Search this site
Embedded Files
Skip to main content
Skip to navigation
www.soyconservacion.org
Inicio
Proyectos
Reconocimiento conservacion
COMPAS
Inventarios Participativos de Biodiversidad
Educacion
Comunicacion
Emprendimiento
Red Viveros Comunitarios
Especies de interes
Habitat x habitat
Conservacion sapitos arlequin
Reservas Naturales
Tienda INGA
Café Tandil
Camisetas
Artesanías Pulsatrix
Chocolates
Alianzas
Colaboraciones
Becas / Grants
Becas Soy Conservación
S.O.S sos VOS
Habilidades Conservacion
Convenio Tayrona Foods
Red integrantes
Contactenos
www.soyconservacion.org
Inicio
Proyectos
Reconocimiento conservacion
COMPAS
Inventarios Participativos de Biodiversidad
Educacion
Comunicacion
Emprendimiento
Red Viveros Comunitarios
Especies de interes
Habitat x habitat
Conservacion sapitos arlequin
Reservas Naturales
Tienda INGA
Café Tandil
Camisetas
Artesanías Pulsatrix
Chocolates
Alianzas
Colaboraciones
Becas / Grants
Becas Soy Conservación
S.O.S sos VOS
Habilidades Conservacion
Convenio Tayrona Foods
Red integrantes
Contactenos
More
Inicio
Proyectos
Reconocimiento conservacion
COMPAS
Inventarios Participativos de Biodiversidad
Educacion
Comunicacion
Emprendimiento
Red Viveros Comunitarios
Especies de interes
Habitat x habitat
Conservacion sapitos arlequin
Reservas Naturales
Tienda INGA
Café Tandil
Camisetas
Artesanías Pulsatrix
Chocolates
Alianzas
Colaboraciones
Becas / Grants
Becas Soy Conservación
S.O.S sos VOS
Habilidades Conservacion
Convenio Tayrona Foods
Red integrantes
Contactenos
Plantas de San Juan
Reinaldo Aguilar
Finca Chocuaco (Brayner)
Explore this photo album by Reinaldo Aguilar on Flickr!
Observaciones de algunas plantas en la Finca Chocuaco, en San Juan de Sierpe. 30 julio. 2022.pdf
Calathea spp de La Península de Osa.
Calathea spp Con mucho agrado les quiero compartir esta lámina del género Calathea en la familia Marantaceae, luego de varios años de trabajo de campo, documentarlas y algunas de estas haberlas germinado de semillas hoy he podido concluir este trabajo. Este genero esta de México hasta la Argentina, con un total de 255 especies de las cuales 41 están en C.R. y en Osa tenemos 15 especies de las cuales 7 son endémicas, el género Calathea es conocido popularmente como bijaguas, algunas de estas especies son pequeñas, pero no menos importantes que un árbol; las flores de las Calathea son muy visitadas por abejas y colibríes. Son plantas con un potencial enorme, algunas especies sirven para envolturas, otras como ornamentales, recuperación de lugares degradados. Usted puede disfrutar de esta bellezas de plantas en Osa Interactive Gardens ( osainteractivegardens.com/) en Puerto Jimenez y La Cotinga (lacotinga.com/) en Guadalupe de La Palma.
Las Heliconias de La Península de Osa.
Las especies de Heliconia Con mucho agrado les quiero compartir esta lámina del único género Heliconia en la familia Heliconiaceae, luego de varios años de trabajo de campo, y algunas de estas haberlas germinado de semillas hoy he podido documentarlas y concluir este trabajo. Este género está desde México hasta Argentina 6 de ellas están en el Trópico de Asia, para un total de 225 especies, de las cuales 38 están en C.R. y en Osa tenemos 13 especies de las cuales 1 es endémica, el género Heliconia es conocido popularmente como platanillas, algunas de estas especies son pequeñas, pero no menos importantes que un árbol; son muy visitadas por colibríes. Son plantas con un potencial enorme, como ornamentales y recuperación de lugares degradados. Muchísimas gracias a La Estación Biológica La Cotinga y a Osa Interactive Gardens, por todo su apoyo. Usted puede disfrutar de esta bellezas de plantas en Osa Interactive Gardens ( osainteractivegardens.com/) en Puerto Jimenez y La Cotinga (lacotinga.com/) en Guadalupe de La Palma.
Report abuse
Page details
Page updated
Report abuse